Imagina un mundo donde tengas que comprobar la veracidad o la autenticidad de todo... para comer algo habría que corroborar que los ingredientes estaban en buen estado y que fueron preparados con medidas higiénicas... para tomar algún transporte, autobús o avión, tendríamos que comprobar que el chofer o piloto tienen licencias vigentes y estén capacitados, y es más, que no se encuentren en estado inconveniente... al ponernos ropa deberíamos verificar que las costuras aguantarán la actividad que tendremos el día de hoy... en fin... sería algo absurdo e imposible, y todo esto no sucede ni nos detiene porque siempre confiamos en que los demás van a hacer las cosas correctas.
El ABC de nuestro Código nos recuerda en su letra "C" Conservar un sano ambiente laboral fomentando la confianza. Para lograrlo, hay distintas acciones con las cuales lograrlo: Tomando decisiones éticas poniendo siempre a la persona al centro. Siendo empáticos con los demás. Conociendo nuestras fortalezas y limitaciones para dar lo que tenemos y apoyarnos en los demás para lograr más. Fomentando la comunicación de calidad, evitando apodos, palabras altisonantes o burlas. Respetando a los demás evitando familiaridades que no correspondan a un trato profesional. Siendo congruentes con nuestra Filosofía. La vida se basa en confiar, pero hay que hacerla crecer y generarla donde no esté presente a través de acciones éticas.
Te recomendamos no realizar descargas de contenido en DM Institucional para evitar el consumo extraordinario de datos móviles.
¡Este artículo no tiene opiniones!