16.06.2024

Beneficios de la estimulación temprana en los niños


Aprende maneras para hacer pausas activas

En los primeros años de la infancia el cerebro del niño tiene una gran capacidad para crear nuevas conexiones neuronales con base en los nuevos aprendizajes y las experiencias vividas.

Intervenir de manera temprana en la educación de un bebé implica "entrenar" y estimular el cerebro en el momento crítico en que el niño empieza a pronunciar sus primeras palabras, a desplazarse y a explorar el mundo por sí mismo. Pero, además, la educación temprana también favorece que el pequeño pueda tener el mayor provecho del proceso de aprendizaje y que adquiera nuevas estrategias eficaces en la manera de interactuar con su entorno, es decir, que el niño aprenda a aprender.

Los programas de estimulación temprana ayudan a que los niños tengan un mejor desarrollo psicomotor y tengan mayor autonomía personal, también contribuye al desarrollo del lenguaje y la comunicación, además de fortalecer las habilidades para relacionarse con el entorno físico y social.

Quieres conocer cómo hacer estimulación temprana en casa? No te pierdas todos los consejos de este artículo, visita: Estimulación temprana para niños

Te recomendamos no realizar descargas de contenido en DM Institucional para evitar el consumo extraordinario de datos móviles.

Opiniones


¡Este artículo no tiene opiniones!